INSTALACIONES EN LAS VIVIENDAS
Medidas de ahorro
Cambiar las ventanas por unas más aislantes como las de PVC. Este material es 'no conductor térmico', por tanto, no deja pasar el frío ni el calor a través de él. Además, es dos veces más aislante que cualquier ventana de aluminio. Con ello, se reduciría el consumo de la calefacción o aire acondicionado al mantener la vivienda más aislada.
2. Bombillas de bajo consumo o de LED. Las bombillas convencionales sólo convierten en iluminación el 15% de la electricidad que consumen, el resto es calor. Utilizan menos energía eléctrica (entre un 50 y un 80% menos) para producir la misma iluminación y además tienen una vida útil mucho más larga que las incandescentes. El inconveniente de las bombillas de bajo consumo es que son más caras, pero compensa en cuanto al ahorro que se realizará en las facturas. Las de LED tienen, en comparación con las de bajo consumo, una vida más larga.
Electricidad
Agua
- Cierra los grifos siempre que no los uses, aunque te parezca poco tiempo: mientras te enjabonas el pelo, te cepillas los dientes, fregando utensilios de cocina, mientras te afeitas…
- Dúchate en lugar de bañarte, una ducha gasta un 50% menos. Una ducha de 5 min, ahorra unos 3500 litros al mes.
- Recoge el agua de cuando esperas a que se caliente, y reutilízala (regar, fregar el suelo… ).
- Coloca 2 botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses y ¡no emplees el inodoro como papelera!
- Utiliza de forma eficiente los electrodomésticos: pon la lavadora, el lavavajillas y similares siempre cuando estén totalmente llenos. Si no, usa media carga o ciclos cortos. ¡Mejor lavavajillas que lavar a mano!Poner la lavadora cuando esté llena te puede hacer ahorrar de 2500 a 2800 litros cada mes.

